miércoles, 17 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
La vuelta al mundo en 3 horas (por el centro de Madrid).
El pasado viernes día 12 de diciembre, iniciamos el proyecto Touratocha, el cual abarcará la segunda y tercera evaluación. Esta primera actividad consistía en, por grupos, recorrer los distintos países del mundo que nos había tocado al azar a cada uno que se encontraban en diversos lugares del centro de Madrid. Una vez llegado al país (lugar de Madrid ) correspondiente debíamos entrevistar a una persona extranjera para conocer cosas a cerca de su país y hacernos una foto con ella.
Mi grupo éramos Alexia, Marta, Laura y yo. Lo primero que hicimos fue dirigirnos hacia el metro en Atocha. Nuestra primera parada fue en Antón Martín donde tuvimos que ir a la calle Lope de Vega en el famoso barrio castizo de las letras. Allí se encontraba "Indonesia". Nos hicimos una foto de grupo y entrevistamos a unos jóvenes estadounidenses que amablemente respondieron a nuestras preguntas.

Procedencia de la imagen
La siguiente parada era el lujoso hotel Reina Victoria (donde casualmente estaba alojado en ese momento el famoso cantante David Bisbal) donde nos hicimos foto de grupo y entrevistamos a un simpático canadiense que sin ningún problema respondió todas nuestras cuestiones con el que nos hicimos la foto correspondiente.
Nuestro siguiente destino fue la famosa Puerta del Sol (adornada con un gran árbol de navidad) entrevistamos a unos jóvenes japoneses que sin ninguna dificultad respondieron a todo lo que les preguntábamos. Allí, nos hicimos la correspondiente foto de grupo y también con los japoneses. Allí se encontraba "República Checa".

Procedencia de la imágen
Nuestro último destino en este curioso viaje por el mundo era la emblemática Plaza Mayor. Allí nos encontramos con algunos de nuestros compañeros y con algún profesor ya que, era el punto de encuentro final una vez terminado el trabajo.
Entre los puestos y el ambiente navideño entrevistamos a dos amables suecos a los que entrevistamos y con los que nos hicimos la fotografía correspondiente.
Una vez finalizada la actividad nos hicimos fotos de grupo con los profesores en la Plaza Mayor y un grupo de compañeros de clase nos fuimos a comer juntos en el McDonalds donde estuvimos charlando toda la tarde.
En conclusión, creo que fue una bonita experiencia para conocer más a fondo las profundidades de Madrid y un buen broche inicial del proyecto Touratocha.
Foto grupo 1
Foto grupo 2
Mi grupo éramos Alexia, Marta, Laura y yo. Lo primero que hicimos fue dirigirnos hacia el metro en Atocha. Nuestra primera parada fue en Antón Martín donde tuvimos que ir a la calle Lope de Vega en el famoso barrio castizo de las letras. Allí se encontraba "Indonesia". Nos hicimos una foto de grupo y entrevistamos a unos jóvenes estadounidenses que amablemente respondieron a nuestras preguntas.
Procedencia de la imagen
La siguiente parada era el lujoso hotel Reina Victoria (donde casualmente estaba alojado en ese momento el famoso cantante David Bisbal) donde nos hicimos foto de grupo y entrevistamos a un simpático canadiense que sin ningún problema respondió todas nuestras cuestiones con el que nos hicimos la foto correspondiente.
Nuestro siguiente destino fue la famosa Puerta del Sol (adornada con un gran árbol de navidad) entrevistamos a unos jóvenes japoneses que sin ninguna dificultad respondieron a todo lo que les preguntábamos. Allí, nos hicimos la correspondiente foto de grupo y también con los japoneses. Allí se encontraba "República Checa".

Procedencia de la imágen
Nuestro último destino en este curioso viaje por el mundo era la emblemática Plaza Mayor. Allí nos encontramos con algunos de nuestros compañeros y con algún profesor ya que, era el punto de encuentro final una vez terminado el trabajo.
Entre los puestos y el ambiente navideño entrevistamos a dos amables suecos a los que entrevistamos y con los que nos hicimos la fotografía correspondiente.
Una vez finalizada la actividad nos hicimos fotos de grupo con los profesores en la Plaza Mayor y un grupo de compañeros de clase nos fuimos a comer juntos en el McDonalds donde estuvimos charlando toda la tarde.
En conclusión, creo que fue una bonita experiencia para conocer más a fondo las profundidades de Madrid y un buen broche inicial del proyecto Touratocha.
Foto grupo 1
Foto grupo 2
miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
EL MAPA MENTAL (EL ESQUEMA QUE ABUSA DE TU IMAGINACIÓN)
Si quieres traspasar los límites de tu creatividad e imaginación y además una buena forma para organizarte y mejorar tu rendimiento a la hora de estudiar, el mapa mental es tu solución.
A continuación voy a explicar como fue mi experiencia personal trabajando para crear un mapa mental personalizado.
-Lo que hicimos, primero colectivamente, y luego individualmente, fue un mapa mental. El mapa mental es un diagrama que se desarrolla con la intención de reflejar conceptos o actividades que se hallan vinculados a una idea principal o a un término clave. Tienes 8 reglas básicas para realizarlo de forma correcta :
1. El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utiliza únicamente ideas clave e imágenes.
2. Inicia siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central (Objetivo) y remarcándolo.
3. A partir de esa idea central, genera una lluvia de ideas que estén relacionadas con el tema.
4. Para darle más importancia a unas ideas que a otras , use el sentido de las manecillas del reloj.
5. Acomoda esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.
6. Relaciona la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan.
7. Remarca tus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, etc. Usa todo aquello que te sirva para diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.
8. Se creativo, dale importancia al mapa mental.
- Mi experiencia con un mapa mental, ha sido doble ya que, primero lo hice de forma grupal y posteriormente individualmente pero los dos con la misma temática (Hardware y Software).
Mi primer mapa mental, fue en una gran cartulina blanca que nos dio previamente la profesora de informática acompañada de una caja de pinturas ("Alpino"). En ella teníamos que crear nuestro propio mapa mental en grupos de tres miembros, con los que ya habíamos trabajado previamente en otra tarea de la asignatura. Cada miembro del grupo asumía un "rol"(tarea) : uno era secretario, otro era rastreador y otro el fotógrafo. Mi grupo (Jorge, Carlos y yo) nos basamos en otros mapas que estaban colgados en las paredes del pasillo.
Lo personalizamos, y durante 20 minutos, dejamos toda nuestra creatividad e imaginación plasmada en la cartulina blanca. Lo que hicimos fue, básicamente, dividir Hardware y Software y sacar flechas de cada uno de los lados con diferentes colores. Poníamos el nombre de lo que queríamos representar y el dibujo.
Al finalizar, lo pegamos en la pared junto a los demás mapas con cinta adhesiva.
Al día siguiente, toda la clase, nos dimos un paseo por el pasillo para valorar con pegatinas (verdes y rojas) los mapas de los compañeros.
Mi segundo mapa mental fue individual, en una web 2.0. Yo elegí la herramienta "Prezi" porque me parece una herramienta dinámica y apropiada para este tipo de presentaciones. Mi experiencia con "Prezi", en anteriores trabajos, también influyó en la elección de esta herramienta.
Hice una versión mejorada del mapa grupal omitiendo las palabras (solo fotos, equivalentes a los dibujos) y con un color temático para las flechas relacionadas con Hardware (verde) y otro color, para las relacionadas con software (azul). También añadí fotos de elementos que en el mapa grupal no dio tiempo a plasmar.
Los mapas mentales sirven para fomentar la creatividad , ahorrar tiempo, solucionar problemas, concentrarse, organizar los pensamientos de forma más eficaz, aclarar las ideas, aprobar los exámenes con mejores resultados, estudiar de forma más rápida y productiva, reforzar la memoria, planificar, comunicar y tener una mejor visión espacial.
En conclusión, estas han sido mis dos experiencias recientes con mapas mentales en la asignatura de informática. Los mapas me han ayudado a despertar mi ingenio y a abusar de mi imaginación.
Aquí adjunto unas fotos de los mapas mentales individual (1) y grupal (2).
http://prezi.com/gkexcex8bvcn/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share (Mapa Prezi)
jueves, 9 de octubre de 2014
Tarea de informática (Grupo A6)
Aquí presento un documento realizado desde Google Drive para la asignatura de informática. Los autores somos Carlos Fernández, Jorge Gutierrez y Alejandro Muñoz de 1ºA.
Para verlo, pincha aquí
Para verlo, pincha aquí
lunes, 29 de septiembre de 2014
"Cero" Dani Martín
He escogido esta canción porque a parte de ser una de mis favoritas y de que mi cantante favorito sea Dani Martín, creo que tiene una letra muy buena y muy trabajada. Aunque no está dedicada expresamente a cambiar el mundo, nosotros podemos darle ese punto de vista cuando dice en su estribillo "quiero que todo vuelva a empezar de cero...". Además una gran pregunta que tiene que ver con esto es : ¿Es el amor capaz de cambiar el mundo ?
sábado, 27 de septiembre de 2014
HOAX, los grandes farsantes de la red
Para muchos esto de HOAX no os sonará de nada pero son definidos como famosos bulos (engaños) que hay gente que publica en la red y cuentan con la fe de millones de personas. Ésto es debido a su gran credibilidad ya que, son sobre casos que podrían ocurrir y que a la gente le parecen muy realistas.
Es algo que no tiene fín gracias a la gran creatividad de algunas personas que inventan noticias de gran realismo.
A continuación, voy a enunciar el "Top 5", como si de una lista de grandes éxitos se tratase, de los bulos más interesantes para mi que circulan o han circulado por la red. Allá van :
1. El bulo del niño enfermo : Este HOAX es uno de los más sonados de su historia en la red. El objetivo, en su caso, es crear una cadena solidaria de mensajes (enviar-recibir) entre miles de personas aprovechando así, unos valores humanos como son la solidaridad y la compasión. El spammer o hacker lo que consigue es un montón de direcciones mail que utiliza para propagar un virus malicioso en otras ocasiones en sus e-mails. Estas personas utilizan la credibilidad y la bondad de las personas para producir el mal en la red.
2. Los regalos de las grandes empresas : Se propagó este bulo tan famoso en el que se propagaba por la red que las empresas más potentes en el ámbito tecnológico (Microsoft, Nokia, Sony Ericsson - actúal Sony Xperia) , en el ámbito comercial en España (Mercadona) y otros monopolios, regalaban algunos de sus productos solo por reenviar un e-mail a una dirección concreta y a un numeroso número de amigos o conocidos. Después de un tiempo se supo que era un fraude ya que nadie de los que envió el mensaje ha recibido ningún regalo. Este es uno de los bulos más suculentos de la historia de los HOAX en la red.
3. ¿Cierran Hotmail? : Esta es la pregunta que se han hecho miles de personas en los últimos meses. Han sido víctimas de un bulo muy sonado. En él se decía que se iba a cerrar Hotamil, Messenger, Wattsapp y otros chats y que por ejemplo en algunos casos iba a ser de pago.
4. Muerte de Fidel Castro : En los últimos meses se difundió uno de esos bulos que son desagradables y de mal gusto como es la muerte. En este caso la víctima fue Fidel Castro. En él se mostraba una foto de Castro, cadaverico y fallecido.
5. Los PowerPoints de gatitos : Este sin duda es uno de los más peligrosos debido a que es un gran cebo porque es a simple vista es una inocente presentación de adorables gatitos, mensajes de felicidad y fotos de exóticos paisajes pero detrás de todo esto se esconde virus maliciosos en los archivos adjuntos.
En conclusión, los HOAX perdurarán en la red, como también sus víctimas por ello, esto se quiere frenar advirtiendo a los internautas de su existencia y de sus importantes y negativas consecuencias.
A continuación adjuntaré los enlaces sobre las webs en las que me he basado para explicar mi artículo.
Agradecimientos a :
- http://es.paperblog.com/los-15-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet-203202/
- http://www.elenciclopedista.com.ar/los-10-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://www.fernan.com.es/los-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://marcianosmx.com/hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://dimasdeti.com/wp-content/uploads/hoaxninho.jpg (foto niño enfermo)
- http://i.emezeta.com/weblog/leyendas-urbanas/hoax-bulo.jpg (foto HOAX)
- http://blog.redradix.com/wp-content/uploads/2013/04/cat-sleeping.jpg (foto gato)
Es algo que no tiene fín gracias a la gran creatividad de algunas personas que inventan noticias de gran realismo.
A continuación, voy a enunciar el "Top 5", como si de una lista de grandes éxitos se tratase, de los bulos más interesantes para mi que circulan o han circulado por la red. Allá van :
1. El bulo del niño enfermo : Este HOAX es uno de los más sonados de su historia en la red. El objetivo, en su caso, es crear una cadena solidaria de mensajes (enviar-recibir) entre miles de personas aprovechando así, unos valores humanos como son la solidaridad y la compasión. El spammer o hacker lo que consigue es un montón de direcciones mail que utiliza para propagar un virus malicioso en otras ocasiones en sus e-mails. Estas personas utilizan la credibilidad y la bondad de las personas para producir el mal en la red.

3. ¿Cierran Hotmail? : Esta es la pregunta que se han hecho miles de personas en los últimos meses. Han sido víctimas de un bulo muy sonado. En él se decía que se iba a cerrar Hotamil, Messenger, Wattsapp y otros chats y que por ejemplo en algunos casos iba a ser de pago.
4. Muerte de Fidel Castro : En los últimos meses se difundió uno de esos bulos que son desagradables y de mal gusto como es la muerte. En este caso la víctima fue Fidel Castro. En él se mostraba una foto de Castro, cadaverico y fallecido.
5. Los PowerPoints de gatitos : Este sin duda es uno de los más peligrosos debido a que es un gran cebo porque es a simple vista es una inocente presentación de adorables gatitos, mensajes de felicidad y fotos de exóticos paisajes pero detrás de todo esto se esconde virus maliciosos en los archivos adjuntos.
En conclusión, los HOAX perdurarán en la red, como también sus víctimas por ello, esto se quiere frenar advirtiendo a los internautas de su existencia y de sus importantes y negativas consecuencias.
A continuación adjuntaré los enlaces sobre las webs en las que me he basado para explicar mi artículo.
Agradecimientos a :
- http://es.paperblog.com/los-15-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet-203202/
- http://www.elenciclopedista.com.ar/los-10-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://www.fernan.com.es/los-hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://marcianosmx.com/hoaxes-mas-famosos-de-la-historia-de-internet/
- http://dimasdeti.com/wp-content/uploads/hoaxninho.jpg (foto niño enfermo)
- http://i.emezeta.com/weblog/leyendas-urbanas/hoax-bulo.jpg (foto HOAX)
- http://blog.redradix.com/wp-content/uploads/2013/04/cat-sleeping.jpg (foto gato)
lunes, 22 de septiembre de 2014
BIENVENIDOS !!!
Hola a todos y bienvenidos a mi primer blog. He de decir que en este blog se va a hablar sobre curiosidades muy interesantes y también se hablará de otros asuntos de actualidad de gran inquietud y también sobre temas que abarquen el mundo de la tecnología. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





